En diversas ocasiones hemos discutido propuestas que obligaban al despliegue de IPv6 para obtener determinados beneficios, pero no hemos logrado consenso.
Esta propuesta busca lo contrario: Priorizar las peticiones de recursos IPv4 en la lista de espera a quienes hayan desplegado IPv6.
Rationale (Describe the problem you intend to solve)En varias ocasiones hemos discutido propuestas de políticas que obligaban al despliegue de IPv6 para obtener determinas ventajas, por ejemplo, como obligación para transferencias de IPv4. Sin embargo, nunca hemos alcanzado consenso.
Lo que esta propuesta plantea es lo contrario, que IPv6 no sea el “palo”, sino la “zanahoria”. Es decir, que el hecho de desplegar IPv6 permita a quienes lo hacen y están en la lista de espera para recibir direcciones IPv4, que avancen en su posición en dicha lista de forma que reciban los recursos primero aquellos que despliegan IPv6 y en el orden en el que lo hacen.
Esto permite que aquellas entidades que hacen el esfuerzo sean compensadas, ya que probablemente, para ese despliegue de IPv6 han necesitado utilizar direcciones IPv4 obtenidas mediante transferencias o sub-asignadas por sus proveedores de tránsito, lo cual generalmente les supone un coste mayor que si tuvieran sus propios recursos IPv4 o tienen otros inconvenientes como dificultar su operativa, no poder asignar direcciones IPv4 públicas a sus clientes de negocio, etc., y por tanto les está suponiendo pérdidas económicas. Este mecanismo permite compensarles lo antes posible de dichas pérdidas o dificultades.
Dado que es poco probable que los recursos de la lista de espera les puedan ser entregados en pocos meses, incluso años, tienen tiempo suficiente, para completar el despliegue de IPv6 y justificar el mismo a LACNIC antes de que efectivamente reciban dichos recursos. LACNIC tendrá libertad para verificar como más conveniente considere, el efectivo despliegue de IPv6 que deberá estar completado antes de la entrega de dichas direcciones IPv4, o en caso contrario, serían adelantados por los siguientes solicitantes de IPv4 que sí que hayan completado y justificado dicho despliegue. Como no puede ser de otra forma, en caso de engaño en el efectivo despliegue, deberá ser considerado un incumplimiento de las políticas y conllevaría la recuperación de los recursos u otras sanciones que el directorio pudiera considerar.
Current text11. Políticas sobre el agotamiento del espacio de direcciones IPv4
(no existe)
New text11.4. Prioridad en la lista de espera por despliegue de IPv6
Aquellos integrantes de la lista de espera resultado de los puntos anteriores de esta sección, adelantarán su posición, cuando se justifique el efectivo despliegue de IPv6 frente a aquellos que aún no lo hayan hecho. Se mantendrá un orden tal que coincida con el orden de dicho despliegue de IPv6, respecto de los demás solicitantes, y por lo tanto los que no hayan desplegado IPv6 quedarían al final de la lista, siguiendo el orden de solicitud ya vigente.
LACNIC decidirá como verificar dicho despliegue (documentación, pruebas en la red, etc.).
En casos de fraude o simulación de despliegue de IPv6, será considerado como incumplimiento de las políticas.
Additional informationHasta donde sabemos, no existe una política igual o similar en otros RIRs.
Se está trabajando en versiones equivalentes para todos los RIRs.
Timetable-
References-
Presented at:-